Tejer

un Mundo Mejor

punto cadeneta

Punto cadeneta (o cadena)

El punto cadeneta (o cadena) es el más usado y conocido en el mundo del crochet. Para principiantes que están aprendiendo los puntos básicos, este es el primero que deberán repetir una y otra vez.

Representación del punto cadeneta

Punto cadeneta

El punto cadeneta es una técnica que repite el mismo una y otra vez y se irá formando una especie de cadena, por eso tiene este nombre. Debes practicarlo tanto como puedas porque casi todos los proyectos al crochet que comiences, de cualquier cosa que sea, usará este punto para iniciarlo, siendo este la base para tu tejido. También lo vas a ver siendo usado junto a otros puntos en el medio de un proyecto, ya que suelen combinarse varios.

La abreviación del punto cadeneta utilizada en los patrones en inglés es «ch» y para los patrones en español será «p.c.» o «c.» solamente. Si lo que estamos leyendo es un patrón con símbolos (como los de crochet japonés, por ejemplo) el punto cadeneta suele ser identificado por un ovalo vacío.

Instrucciones para realizar el punto cadeneta

Para comenzar a realizar el punto cadeneta, deberemos hacer un nudo corredizo y colocar colocarlo en la aguja. Luego, con la punta de la aguja de crochet o ganchillo deberemos tomar hilo suelto que tengamos en la mano izquierda y halar hacia la derecha para pasar a través del agujero donde está la aguja. Se creará un punto nuevo donde se podrá repetir esto una y otra vez.

La mejor forma para entenderlo es viendo un vídeo. El que sigue muestra el punto cadeneta para diestros, y pueden ver que es muy simple.

Si eres zurdo, te servirá más el siguiente video.

Practica mucho éste punto cadeneta, pues cuanto más lo practiques más prolijo te quedará y por lo tanto el comienzo de tu tejido va a estar con una terminación más elegante.

Tejer © 2014 - Política de Privacidad