Tejer

un Mundo Mejor

crochet

Sugerimos 3 patrones de crochet

Navegando por la web, encontramos tres patrones de crochet, que están en español, y queremos compartir contigo. Además de que están en español, son gratuitos. Con el crochet podemos hacer todo lo que se nos ocurra y lo mejor es que podremos comenzar a hacer nuestra propia ropa y la de nuestros familiares. Usando los patrones adecuados, los colores que nos vengan bien, y los puntos más geniales, podremos crear prendas que se verán juveniles y modernas.

Patron de crochet para hacer un cardigan

cardigan

Con crochet podemos crear todo tipo de diseños incluso algunos que parezcan encaje, como el que compramos ya hecho. En este caso lo usaremos en un cardigan que llevará un poco de trabajo y que se debe hacer si ya tienes buena agilidad con los puntos. Se comienza por el cuello y se va bajando, finalizando con las mangas y la parte del frente. Puedes cambiarle el tamaño de las mangas y agregar varios colores si lo prefieres. El patrón gratis es gracias a HastaelMonyo.

Gorro con orejeras en crochet

gorro con orejeras

Este gorro es una preciosidad y se puede hacer pequeño para bebés o más grande para adultos. Usando un hilo como la lana o la alpaca podremos crear algo que nos mantendrá la cabeza y las orejas calientes durante el invierno. Los patrones son gráficos, como los que se usan en el crochet japones o para los granny squares, pero solo lleva dos tipos de puntos. Deberás crear el gorro y luego las orejeras y unirlas. Descarga gratuitamente desde aquí.

Pantuflas o medias gruesas

Pantuflas crochet

Estas son sacadas de un sitio genial llamado Drops Design, y donde tienen muchos patrones disponibles en español, inglés y muchos idiomas más. Te darán toda la información y es perfecto si no estás segura de qué hilo usar, los colores, y demás. El patrón está con abreviaturas y se debe hacer en cuatro etapas separadas: la pierna, la pantufla, la flor y las franjas de colores. Puedes ver el patrón aquí.

Otros patrones de crochet más adelante

Cada tanto te estaremos mostrando diferentes patrones que puedes realizar en crochet ¡Esperamos que éstos patrones que trajimos hoy sean de tu agrado y que le saques brillo a esas agujas de crochet!

Granny Squares

¿Haz escuchado de los Granny Squares? Seguramente los ha visto en algún lado porque cuando visitas una casa que tiene una decoración de los 70’s habrán por todos lados, en forma de tapetes o para cubrir los muebles. Los Granny Squares estuvieron de moda en esta década y se usaban para crear todo lo que imágenes, desde ropa, pasando por accesorios, y terminando en artículos para el hogar.

Granny squares

Que son los Granny Squares

Este tipo de tejido con Granny Squares es muy simple de hacer y se pueden crear muchos de estos cuadros con distintos colores y luego unirlos para crear cualquier cosa usando un poco de imaginación o un patrón que tengamos a la mano. El tejido se comienza desde el centro y se va agregando más puntos hacia afuera.

Para los principiantes en el crochet es una buena forma de practicar y será perfecto para sentir que has terminado un proyecto porque usa solo puntos básicos. Deberás comenzar siempre con algunas vueltas del punto cadeneta y luego alternar con punto vareta o punto alto. Algunas variaciones usarán otros puntos solo para crear formas geométricas y para crear diseños en los bordes y las esquinas se usarán más puntos de cadena.

Almohadon granny square

Los Granny Squares se pueden trabajar con hilo peso de bebé o peso voluminoso (el más delgado o el más grueso), resultando en proyectos completamente distintos por el grosor del material que usarás. Solo necesitas tener una aguja o ganchillo que vaya bien con el hilado, nada más.

Patrones para utilizar tus Granny Squares

Hay muchos patrones disponibles para crear todo tipo de Granny Squares, y lo que tienes que hacer es unir todos estos para formar una manta o una cartera, aunque la primera idea es mejor si estás comenzando. Aquí tienes un patrón para una manta utilizando tus granny squares. Es muy sencilla pues no necesitas saber cambiar de color, sino que realizas todos cuadrados de un mismo color. Utiliza tu imaginación para lograr una hermosa combinación de colores que te guste, y empieza a tejer tus granny squares. En un próximo post te contaremos como unir tus granny squares.

Punto cadeneta (o cadena)

El punto cadeneta (o cadena) es el más usado y conocido en el mundo del crochet. Para principiantes que están aprendiendo los puntos básicos, este es el primero que deberán repetir una y otra vez.

Representación del punto cadeneta

Punto cadeneta

El punto cadeneta es una técnica que repite el mismo una y otra vez y se irá formando una especie de cadena, por eso tiene este nombre. Debes practicarlo tanto como puedas porque casi todos los proyectos al crochet que comiences, de cualquier cosa que sea, usará este punto para iniciarlo, siendo este la base para tu tejido. También lo vas a ver siendo usado junto a otros puntos en el medio de un proyecto, ya que suelen combinarse varios.

La abreviación del punto cadeneta utilizada en los patrones en inglés es «ch» y para los patrones en español será «p.c.» o «c.» solamente. Si lo que estamos leyendo es un patrón con símbolos (como los de crochet japonés, por ejemplo) el punto cadeneta suele ser identificado por un ovalo vacío.

Instrucciones para realizar el punto cadeneta

Para comenzar a realizar el punto cadeneta, deberemos hacer un nudo corredizo y colocar colocarlo en la aguja. Luego, con la punta de la aguja de crochet o ganchillo deberemos tomar hilo suelto que tengamos en la mano izquierda y halar hacia la derecha para pasar a través del agujero donde está la aguja. Se creará un punto nuevo donde se podrá repetir esto una y otra vez.

La mejor forma para entenderlo es viendo un vídeo. El que sigue muestra el punto cadeneta para diestros, y pueden ver que es muy simple.

Si eres zurdo, te servirá más el siguiente video.

Practica mucho éste punto cadeneta, pues cuanto más lo practiques más prolijo te quedará y por lo tanto el comienzo de tu tejido va a estar con una terminación más elegante.

Tejer © 2014 - Política de Privacidad